Relación entre Obras y Mobiliario | Alma Studio Bcn

PRINCIPIO 01: RELACION ENTRE OBRAS Y MOBILIARIO

0 comments

Pareciera ser muy obvio, pero la verdad es que existen detalles que muchos olvidan cuando se encuentran en la situación de decorar un espacio y se percatan de haber cometido un error luego de haber ya montado todo y hacer cambios... Mejor hacer las cosas bien desde el comienzo.

Decorar tus muros con Art Prints agrega color y personalidad a cualquier espacio. Pero crear tu propia galería en casa no es tan sencillo si no sabes por dónde comenzar. Una pared vacía y una obra que no le va en proporciones, puede afectar increblemente en la percepción y contemplación tanto de la obra como del mismo espacio. 

Con los siguientes consejos podrás crear un muro atractivo para quién lo observe debido a la buena relación entre los elementos que componen el espacio.

 

RELACIONAR LOS PRINTS CON EL MOBILIARIO

Una buena forma de comenzar (Aparte de estar motivad@,) es seleccionar un Print que tenga colores o tonos en común con los elementos ya existentes o escogidos del espacio que queremos intervenir. Ya con esta decisión hecha, estamos perfecto para seguir avanzando en este entretenido proceso creativo.

La mejor forma de decorar un espacio es relacionando la obra u obras escogidas, con el mobiliario. De esta manera todos estos elementos que componen el espacio pasan a formar parte de una composición atractiva y llamativa. Un lugar que nos invita a disfrutar y contemplar los objetos presentes que a su vez nos envuelven en un ambiente acogedor y lleno de historias y emociones. 

 

PROPORCIONES: TOO SMALL

Al momento de escoger una obra para decorar un espacio, es importante considerar el tamaño de ésta, ya que queremos mantener las proporciones del espacio el cual vamos a intervenir. Existen tres posibles resultados.

1- Los elementos no forman un conjunto
2- Los elementos se ven aglutinados y crean un peso visual molesto, o no grato como esperábamos.
3- Los elementos en su conjunto crean un espacio que invita a contemplarlo o ser parte de él.

El punto 1 y 2 claramente serán el resultado de pequeños errores cometidos al momento de decorar. Ya que (imaginamos) que no son parte del resultado deseado.

mala proporcion too small for the wall


Si los elementos no forman un conjunto, probablemente es porque una obra muy pequeña está colgada en una pared muy grande en proporción a ésta, dejando mucho espacio en blanco lo que hace ver como si los objetos estuviesen volando o flotando en el lugar sin ser parte de un sistema. Esto nos influiría en la percepción de un ambiente, el resultado sería un lugar sin conexiones, sin vida, sin una historia que narre relación entre todos los objetos que componen el espacio.

 

PROPORCIONES: TOO BIG

Si pasa que los elementos se ven aglutinados y crean un peso visual molesto, o no grato como esperábamos es por que nos encontramos con un problema similar al anterior. Esto sucedo cuando la obra es muy grande en comparación al muro o espacio destinado a ella. Debido a la falta de espacio entre los objetos de la composición, la obra puede verse encerrada, con falta de espacio para respirar. Fuera de que la obra se vea ahogada, sin el espacio adecuado ninguno de los elementos que conforman el espacio no podrán apreciarse correctamente ni ser contemplados de la mejor forma en la que podrían serlo.

mala proporción entre obra y muro


CONCLUSION

En pocas palabras, al momento de decorar un espacio, hay que tener en cuenta dos puntos claves: El espacio con el que contamos, el tamaño de los objetos y los colores de los elementos. Una forma fácil de unificar el Look and feel del lugar, es combinando los colores de los elementos que conforman el espacio.

0 comments

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published